Mostrando entradas con la etiqueta Faisán. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Faisán. Mostrar todas las entradas

26 ene 2011

Rubalcaba ya no se ríe de las preguntas sobre el chivatazo a ETA, la bancada socialista si


“Siempre que vuelves a casaaa, me pillas en la cocinaaa, embadurnado de harinaaa, con las manos en la masaaa”. Esto básicamente es lo que debió cantar Alfredo Perez Rubalcaba cuando ha sido preguntado esta mañana por Gil Lázaro sobre el chivatazo a ETA, y es que de faisanes va hoy la cosa.

Lo cierto es que la cara de satisfacción de Gil Lázaro no se podía esconder, y es normal en una persona que lleva desde el 2009 haciendo las mismas preguntas a Rubalcaba, preguntas que nunca recibían respuesta y sí mucho cachondeo y chulería por parte del Ministro de Interior, que se sabía intocable gracias a una fiscalía del Gobierno y un juez llamado Baltasar Garzón que han hecho un uso partidista y político de la justicia.

Pero las tornas han cambiado, y lo que antes Rubalcaba intentaba mostrar como una invención de Gil Lázaro que tanta risa le provocaba, ahora se torna en la evidencia absoluta del nerviosismo de Rubalcaba ante la intervención del juez Pablo Ruz, un juez al que no han podido comprar y mucho menos amedrentar, juez que está dispuesto a investigar lo sucedido.

De momento tenemos a tres policías de alto rango como imputados y el juez Ruz ha elevado a objeto de sumario (o parte del proceso judicial) algunas de las anteriormente consideradas diligencias previas al caso. Esto quiere decir que la decisión de parar la investigación ya no corresponde al instructor, pues ahora dicha medida debería ser tomada por la Sala de lo Penal por tres magistrados.

Evidentemente un juez no toma una decisión así a la ligera, y ello evidencia que el Juez tiene suficientes indicios para tomar dicha decisión, y entre esos indicios están los papeles que la juez Le Vert remitió a la Audiencia Nacional, papeles que por supuesto conoce Rubalcaba y sabe que también los conoce el juez Pablo Ruz.

Con toda esta información cabe preguntarse qué es lo que hacía tanta gracia en el día de hoy a la bancada socialista, que se reía con su habitual falta de respeto a la pregunta de Gil Lázaro. Sobre todo teniendo en cuenta que la chulería y risas de Rubalcaba con este tema han pasado a la historia desde que el juez Pablo Ruz tomase las riendas de la investigación de este grave delito, que no incidente, como Rubalcaba ha querido llamarle insultando de nuevo a la inteligencia de muchos españoles, ya que muchos sabemos y él sabe, que otros tantos carecen de ella desde que la cambiaron por el sectarismo más enfermizo.


Rubalcaba antes del Juez Ruz


Rubalcaba después del juez Ruz



Recibe estos artículos


Blogalaxia:, , , , , , , , , , Technorati:, , , , , , , , , , agregaX:, , , , , , , , , ,
Seguir Leyendo

22 jun 2010

Las últimas informaciones apuntan que ETA sigue en la agenda del Gobierno


Se confirma que el Gobierno no ha dejado de buscar una nueva negociación con ETA, ya que comienzan a evidenciarse sus contactos y su estrategia. Queda claro que los ataques que tuvimos que escuchar contra las declaraciones de Mayor Oreja en las que denunciaba esa negociación, no eran más que una de las continuas mentiras del ejecutivo.

Me imagino que el Gobierno  ha considerado que es buen momento para intentar vendernos esa Paz con la que comerció en un pasado muy cercano, esa en la que ya no se producían “los accidentes mortales” con los que este ser describía a los viles y cobardes asesinatos de ETA.

Está claro que Zapatero piensa que lo único que puede mejorar los datos de las encuestas, es esa venta de humo en forma de Paz, que intentará conseguir a toda costa como ya nos demostró en el pasado.

Precisamente esta noche Telemadrid muestra un reportaje de investigación sobre el Chivatazo a ETA, en el que aseguran que demostrarán las evidencias que implican a Rubalcaba en el mismo, además de aclarar cuál era el verdadero motivo de semejante delito, proteger a un miembro del PNV que habría caído en esa operación.

Las últimas informaciones apuntan que  ETA sigue en la agenda del Gobierno, y en la mano de los ciudadanos de bien esta el terminar con este escándalo.



Rebélate y firma contra la subida del IVA

Recibe estos artículos


Blogalaxia:, , , , , , , Technorati:, , , , , , , agregaX:, , , , , , ,
Seguir Leyendo

15 abr 2010

Rubalcaba, retrato de un desgraciado


La actitud del Ministro del  Interior respecto al Chivatazo a ETA cada día apesta mas y demuestra que esa aptitud solo puede corresponder a un individuo que es capaz de todo en la vida, tal y como ya conocimos en los tiempos en que era ministro del  Gobierno de los Gal.

Pero la chulería y prepotencia del Ministro del Interior comienza a ser más que irritante, pues el comportamiento de este desgraciado burlándose y haciendo chascarrillos con un tema tan serio se presta a ello, y generan unas ganas tremendas de verlo sentado en el banquillo respondiendo por el delito de colaboración con banda armada y el de alta traición.

Los hechos que provocan esta crítica,  sucedieron el otro día en el congreso, cuando a preguntas de Gil Lázaro sobre el caso Faisán, Rubalcaba evitaba contestar de nuevo, haciéndose el gracioso y burlándose de la pregunta del popular en vez de contestarla, cosa que nunca a hecho cuando se le han formulado, y todos conocemos el porqué.

De todas formas que Rubalcaba no saque tanto pecho, ya que los que tenemos confianza en que salga a la luz todo esto, estamos esperanzados con el procesamiento de Garzón con el que están de los nervios, y que provocaría que el Gobierno se quedase sin el juez que retasaba y tapaba el tema del chivatazo.

Brindé el día que me enteré del procesamiento de Garzón, y brindaré el día que vea sentado en el banquillo a este individuo, que ya lleva demasiados años  haciendo de las suyas con una más que escandalosa impunidad.



Rubalcaba el siguiente video va por ti





Recibe estos artículos


Blogalaxia:, , , , , , , , Technorati:, , , , , , , , agregaX:, , , , , , , ,
Seguir Leyendo

17 feb 2010

¿Es usted la X Sr. Ministro del interior, es el Sr. Rodríguez Zapatero?


En el siguiente video vamos a ver la oposición que me gusta, la que defiende la justicia, la que defiende a los ciudadanos y la que por supuesto defiende a las víctimas con un lenguaje que todos entendemos. Ya nos gustaría a todos que la oposición tuviese siempre este comportamiento, y dejase a un lado los complejos para hacer el duro trabajo que ahora le toca.

Espero equivocarme en mi pronóstico, pero creo que todo esto al final solo será un espejismo del que nos levantaremos con resaca y sin respuestas, por lo menos con respuestas  que lleguen hasta las últimas consecuencias y no deje alguna “X” ha cubierto. Aunque el diputado Gil Lázaro ha dejado claro que blanco y en botella es leche.

¿Dónde está la X aquí o aquí? ¡ Y para mí que la X está elevada al cuadrado!

Solo un dato, al principio se le pregunta a Rubalcaba “si siempre ha dado información veraz a la cámara“, y le pide que responda con un sí o un no. Rubalcaba ante las evidencias que ha mentido y que todos conocemos, se ha limitado a responder, “He contestado siempre a sus preguntas Sr. Lázaro”. Queda claro que Rubalcaba reconoce que ha mentido, ya que no responde a la pregunta.



Recibe estos artículos


Blogalaxia:, , , , , , Technorati:, , , , , , agregaX:, , , , , ,
Seguir Leyendo

26 ene 2010

El Faisán picotea al número dos de Interior


Hace tiempo que decía en algún post, que cada día me recordaba más la situación actual, a la vivida con el Gobierno González en su última etapa, la etapa del GAL.

Aunque por esos tiempos era relativamente joven, no se me olvidará como cada día desayunábamos con un escándalo nuevo, como se ocultaba la grave situación y como la Guardia Civil patrullaba a pie por falta de combustible o no tenía folios donde escribir una diligencia. Era evidente que se mascaba una situación caótica y un futuro incierto en el país, y los ciudadanos lo sabían.

Todo esto lo cuento, porque sinceramente creo que Zapatero ha conseguido sobrepasar esa negra etapa, aumentando hasta límites insospechados aquella sensación de futuro incierto, de caos y de noticias inquietantes sobre delitos graves, noticias que gotean día a día como un grifo roto.

De ese goteo continuo, conocíamos este lunes dos nuevas noticias sobre el caso del chivatazo a ETA, noticias que además de inquietantes, siguen confirmando la implicación política en este gravísimo asunto, por mucho que se empeñe el Gobierno en negar las evidencias.

Luciano Varela, magistrado del Supremo que instruye la causa contra Garzón por prevaricación, ha sido tentado por el Gobierno con un sillón del Constitucional. La contrapartida, según ABC, sería no llevar a juicio al juez estrella y evitar así que sea apartado del caso del chivatazo a ETA.

Creo que hace falta decir poco sobre esta primera noticia, ya que es la jugada lógica que tiene que realizar un Gobierno que ve cómo no va a poder escapar de un marrón, del que creía que le sacaría su juez de guardia.

La segunda noticia solo hace confirmar la primera, si es que alguien necesitase la confirmación de lo que es un secreto a voces.

El Mundo en un reportaje firmado por Fernando Lázaro, relata que  la intensa ronda de llamadas entre altos cargos de Interior en la noche previa al chivatazo a ETA en el bar Faisán, incluyó al menos dos llamadas a un teléfono móvil que usaba el Secretario de Estado y número dos del Ministerio, Antonio Camacho. Pero además, el propio Camacho habría hecho esa misma noche una llamada al Comisario General de Información desde ese mismo móvil.

La investigación considera más relevantes las llamadas que recibió Camacho, ambas desde el teléfono del Director General de la Policía, Víctor García Hidalgo, y la primera de ellas justo después de una larguísima conversación de este alto mando con el Jefe Superior de la Policía en el País Vasco, en la que según los propios policías que han desarrollado las pesquisas, se ultimaron los detalles para llevar a cabo el chivatazo.

Uno de los aspectos más llamativos de la información que ofrecía este lunes El Mundo, es el hecho de que pese a que los agentes tuvieron conocimiento de quién tenía ese móvil, prefirieron no incluir estos datos en sus informes.

Rubalcaba se ha apresurado a desmentir estas noticias, aunque Rubalcaba en particular tiene poca credibilidad para desmentir nada, ya no solo por las constantes mentiras contadas como actual Ministro de Interior, si no por los desmentidos en los tiempos del Gobierno del Gal de González.


Recibe estos artículos


Blogalaxia:, , , , , , , , Technorati:, , , , , , , , agregaX:, , , , , , , ,
Seguir Leyendo

11 ene 2010

Rubalcaba ha descubierto “en lo que está ETA”


A finales de diciembre de 2009, concretamente el día 28, Rubalcaba intentaba salir al paso de las últimas informaciones sobre el chivatazo a ETA, alertando de que ETA estaba preparando un “atentado espectacular” o un secuestro.

Estas declaraciones de Rubalcaba provocaron las críticas de muchos sectores, que como es lógico, entendían que se trataba de una maniobra de despiste para evitar hablar de las informaciones del chivatazo, que apuntaban directamente y sin lugar a dudas hacia el Gobierno.

Una buena muestra de que tal anuncio  se trataba de una cortina de humo, es que no se alteraron las vacaciones de navidad de los policías, para hacer frente a un aumento de la seguridad ante “semejante amenaza”.

Ahora Rubalcaba vuelve a dar una vuelta de tuerca, intentando a provechar la última detención de etarras en la madrugada del sábado, para intentar justificar la alarma creada. En concreto Rubalcaba considera que las últimas detenciones de seis etarras en tres días, confirma “en lo que está la banda terrorista”.

Está claro que  o Rubalcaba nos toma por imbéciles por lo que debería dimitir, o simplemente es un incompetente que no sabe que ETA lleva 50 años en lo mismo, asesinar, secuestrar y extorsionar, por lo que también debería dimitir.

Mientras, el PSOE “pide una reflexión seria a quienes les acusaron de exagerar”, aprovechando de igual manera una noticia que no es noticia, ya que suele ser lo habitual desde que la banda existe.

De todas formas, esto me trae a la memoria las detenciones de islamistas por parte del gobierno de Aznar antes del 11-M, al que acusaban de detener a negritos del servicio de limpieza en poder de detergente. En el siguiente video podéis recordar las acusaciones que lanzaron algunos.


Recibe estos artículos


Blogalaxia:, , , , , , , Technorati:, , , , , , , agregaX:, , , , , , ,
Seguir Leyendo

17 nov 2009

Resultados de la encuesta sobre el caso Faisán


En el día de hoy ha quedado cerrada la encuesta en la que se preguntaba como creíais que sería la actuación del PP en relación con el caso Faisán.

La encuesta constaba de tres respuestas a la siguiente pregunta:

¿Cómo terminará el chivatazo a ETA?

  1. Quedará archivado y el PP lo reabrirá cuando alcance el gobierno.
  2. El PP impedirá su archivo por todos los medios.
  3. Nunca sabremos nada, el PP no hará nada ahora ni después.

La encuesta ha sido contestada por 508 personas y ha arrojado los siguientes resultados.

Un 18% cree que a 1ª respuesta es la más acertada, un 10% la segunda y un escandaloso 71% opina que la 3ª respuesta será en lo que quedará este caso.

He de reconocer que la oposición no ha quedado en buen lugar y me imagino los motivos. Desde que Rajoy está en la oposición he tenido el mismo Déjà vu que se repite y se repite continuamente. El mismo consiste en ver con que contundencia denuncia el PP las tropelías cometidas por el gobierno, para observar que poco después quedan en el más absoluto olvido, excepto para los ciudadanos que tenemos la capacidad de indignarnos con sucesos tan graves.

Ya se puede poner las pilas Mariano Rajoy, parece que ni entre sus votantes se le otorga esa confianza que el dice que lea otorgado el partido.

Aprovecho para anunciaros que dejo abierta una nueva encuesta con el siguiente tema:

¿Piensas que la izquierda últimamente ha aumentado su actividad de insultos y descalificaciones en Internet?

1ª- Tiene la misma actividad, no veo que haya aumentado.

2ª- He notado un llamativo incremento de este tipo de actividades.

3ª- Siempre aumentan su actividad cuando se rebasa la mitad de la legislatura.

4ª- La 2ª y 3ª respuesta son correctas.


Recibe estos artículos


Blogalaxia:, , , , , Technorati:, , , , , agregaX:, , , , ,
Seguir Leyendo

4 nov 2009

25 preguntas al gobierno sobre el chivatazo a ETA


El PP sigue intentando que el Gobierno se explique sobre el chivatazo a ETA; cansados de que desde el gobierno inventen todo tipo de triquiñuelas para no contestar, han preparado una batería de 25 preguntas que pondrán en un grave a prieto al gobierno, si es que estos no consiguen eludir responderlas.

Por mi parte creo que las preguntas están también formuladas que se contestan por si solas. Estas son las preguntas que tienen preparadas.

1. ¿Por qué el Comisario General de Información tardó tres días en informar al Juez de la Audiencia Nacional que estaba investigando el aparato de extorsión de ETA de que se había producido un chivatazo?

2. ¿Por qué se retiró a la Guardia Civil de la investigación del caso?

3. ¿Por qué el Ministerio del Interior relevó de su puesto al jefe español del equipo conjunto de investigación del “Caso Faisán”?

4. ¿Qué motivos hubo para dejar una investigación tan significada en manos de otro funcionario policial de rango inferior al anterior?

5. ¿Por qué la investigación del denominado “Caso Faisán” fue llevada a cabo por los mismos funcionarios que intervinieron en la previa sobre la trama de extorsión de ETA, que dio lugar al “chivatazo”?

6. El Fiscal en sus conclusiones manifiesta que, conforme a lo resaltado por Joseba Imanol Elosúa, la persona que avisa a éste de que estaba siendo vigilado, conocía datos reservados de la investigación a los que sólo tenían acceso los responsables de la misma. El propio Elosúa, según las conclusiones del Fiscal, manifestó que la persona que le llama es la que controla a los cuatro o cinco policías que le hacen seguimiento. ¿Por qué una vez conocidos estos datos no se retiró de la investigación del “Caso Faisán” a estos investigadores?

7. ¿Por qué motivo se condecoró en el mismo año 2006 al Policía que asumió en segundo lugar la investigación del “Caso Faisán”?

8. ¿Por qué el ministro del Interior, en sede parlamentaria, quiso hacer creer a la Cámara que se había condecorado al responsable de la investigación del “Caso Faisán” por la investigación de un delito cometido en 2008?

9. ¿Dejó o no de funcionar, en algún momento, la cámara de vigilancia del Bar Faisán?

10. ¿Quién o quiénes han sido los encargados de la custodia de las grabaciones de las cámaras de vigilancia del Bar Faisán?

11. ¿Cómo se explica que las cintas hayan sido manipuladas, precisamente, en el momento en que se puede identificar a la persona que da el chivatazo al dueño del Bar Faisán?

12. ¿Cómo se explica que hasta tres años después no se haya tenido noticia de la manipulación de las cintas?

13. ¿Qué medidas ha tomado el Ministerio del Interior ante la comprobación de la manipulación de las cintas?

14. ¿Se han agotado todos los medios técnicos audiovisuales para la investigación del chivatazo a ETA?

15. ¿Piensa el Ministerio respetar el criterio de los sindicatos de Policía que reclaman que se siga investigando, ya que “la investigación no está agotada”?

16. ¿Por qué ha tenido el Sindicato Unificado de Policía que pedir la creación de un equipo de investigación de la Guardia Civil que cuente con todo el apoyo judicial y político para esclarecer el caso?

17. ¿Qué valoración hace el Ministerio del Interior de la declaración de la Unión de Oficiales de la Guardia Civil de que el chivatazo se hizo por “mandato político”?

18. ¿Se ha abierto alguna investigación interna en el Ministerio del Interior además de las investigaciones judiciales? ¿Ha tomado el Ministerio del Interior alguna medida disciplinaria contra los policías que fueron en su día imputados?

19. ¿Qué valoración hace el Ministerio del Interior de la carta abierta a la prensa por parte del investigador jefe del Cuerpo Nacional de Policía que investigó el chivatazo a ETA? ¿Comparte su criterio de que se siga investigando?

20. ¿Puede el Gobierno afirmar que no ha dado ninguna instrucción a la Fiscalía para que solicite el archivo del “Caso Faisán”, a pesar de los precedentes de intromisión gubernamental en las decisiones del Fiscal General del Estado?

21. ¿Cómo valora el Gobierno la petición de la Fiscalía de archivar el “Caso Faisán” sin que haya sido resuelto?

22. ¿Tiene el Gobierno conocimiento de los motivos reales por los que se solicitó el archivo de la causa del “Caso Faisán”?

23. ¿Comparten todos los miembros del Gobierno la gestión llevada a cabo por el Ministerio del Interior en torno a este caso?

24. Ante la negativa de la Vicepresidenta Primera del Gobierno de dar explicaciones por el “Caso Faisán” en el Congreso de los Diputados, siendo como es la responsable de la coordinación política del Ejecutivo ¿apoya la Vicepresidenta Primera del Gobierno la gestión del Ministerio del Interior?

25. ¿Ha habido alguna instrucción política en el asunto del chivatazo a la banda terrorista ETA?


Recibe estos artículos


Blogalaxia:, , , , Technorati:, , , , agregaX:, , , ,
Seguir Leyendo

28 oct 2009

La gravedad de los últimos acontecimientos del caso Faisán

Aunque las últimas noticias sobre el caso del chivatazo a ETA son muy graves y preocupantes, el silencio mediático que rodea este caso es más que alarmante y demuestra definitivamente que en este país tenemos vetado el derecho de información.

Seguro que no miento, si afirmo que más del 75% de la población, no tiene ni idea sobre que trata el caso Faisán; seguro que el porcentaje aumenta, si pregunto si tienen conocimiento, de cómo la Fiscalía y el juez Garzón, ocultaron la cinta con la grabación en el bar Faisán el día del chivatazo, cinta en la que aparecen los policías que efectuaron el mismo por orden de alguien, y de la que desde el primer momento se negó su existencia.

Es ahora y después de que las cosas se pongan más que feas para los principales implicados, cuando Garzón revela la existencia de la cinta. Seguramente revela esto, con la intención de presionar al gobierno, para que este interceda a su favor en los graves aprietos judiciales en los que se encuentra envuelto, además de intentar hacer ver que el no ha tenido intención de tapar lo sucedido, aunque es evidente que no es así.

Hace varios días que en la cabecera del blog se encuentra abierta una encuesta sobre este tema; la verdad es que los datos que arroja a estas horas son demoledores, ya que demuestra la poca fe que la mayoría tenemos en la justicia, y lo que es peor, la poca confianza que tenemos en que la oposición haga algo; aunque bien es cierto que se ha personado como acusación pública.



Ayer sin ir más lejos, la Vicepresidenta del Gobierno se negó a contestar a la pregunta que Soraya Sáez de Santamaría hacia sobre este caso, limitándose a posponerla para cuando Rubalcaba tenga a bien comparecer en el Parlamento, ya que ha desaparecido convenientemente en el momento justo.

Esta es la pregunta que no “sabia” contestar la Vicepresidenta del Gobierno, Maria Teresa Fernández de la Vega. "¿Se siente satisfecha la vicepresidenta primera de los resultados de las investigaciones en el llamado " Caso Faisán?".



Pero en cambio, lo que si supo muy bien, es pavonearse delante de la prensa mintiendo como una bellaca y mostrando su habitual cinismo, al intentar acusar a los que piden respuestas. En concreto esta tiparraca afirmaba, “Espero que el PP no haya vuelto a las andadas”, en clara alusión a la etapa en que al PP le interesaba descubrir la verdad sobre el 11-M; pero estas cosas pasan gracias al cambio radical de Rajoy después de las últimas generales.

En definitiva, nos encontramos en un país sumido en la miseria, sin acceso a la información, y en el que además de los numerosos casos de corrupción, nos encontramos con un gobierno que delinque con total impunidad, ya sea por acción o por omisión.


Recibe estos artículos


Blogalaxia:, , , , , , , Technorati:, , , , , , , agregaX:, , , , , , ,
Seguir Leyendo

20 oct 2009

Rubalcaba se reitera en su mentira, mientras el inspector de policía desmiente la misma.


Suele suceder habitualmente, que cuando una banda de malhechores es pillada por la justicia en la comisión de delitos, los componentes de la misma se vuelven unos contra otros en un claro intento de descargarse de responsabilidades. Además suele ser así, como comienza a desenmarañarse la trama de la banda, terminando todos enchironados, unos con menos suerte que otros, pero al fin y al cabo con la soga al cuello.

Concretamente esto es lo que está sucediendo con la trama del caso Faisán, en la que los principales sospechosos han comenzado a ponerse nerviosos debido al constante estrechamiento del círculo de los implicados en la misma.

Aunque ya lo sabíamos, ayer se constataba como Rubalcaba mintió en el congreso la semana pasada. Mentira que volvió a repetir cuando fue preguntado al respecto por una periodista de Libertad Digital. En concreto Rubalcaba contestaba con la cara desencajada que “el tema estaba judicializado y que ya había respondido en el Congreso al respecto”, con lo que conseguimos que Rubalcaba se aferre a su mentira y confirme que miente con total intención y no a causa de ninguna equivocación.

Mientras, el inspector que investigo el caso y que recibió la medalla por la que miente Rubalcaba, desdice a este y asegura que se le entregó en 2006, pero además acusa a la Fiscalía de ocultar datos en la petición de archivo del caso, afirma que existe la grabación del día del chivatazo y que se le entrego íntegramente al juez. Todo esto lo ha firmado ante notario, y ni Rubalcaba ni Leire Pejín quieren dar explicaciones, ya que esta ultima al ser preguntada que “como se entiende que pida dimisiones en el caso Gürtel, mientras que en el PSE tienen a uno de los imputados”; se ha ido por la tangente afirmando que ella no había hablado del caso Gürtel en ese momento.

En definitiva los nervios, tensiones, acusaciones y contradicciones previos a la caída que irremediablente tendrá que venir.

Blogalaxia:, , , , , , , Technorati:, , , , , , , agregaX:, , , , , , ,

Seguir Leyendo

19 oct 2009

Rubalcaba mintió en la sesión de control al gobierno, respecto a la medalla concedida al principal sospechoso del chivatazo a ETA.


Se sigue avanzando en la investigación periodística sobre el caso Faisán, investigaciones que confirman la participación del Ministerio del Interior en este sucio y grave asunto.

Según revela El Mundo, el Ministerio del Interior retiró del equipo que investigó la red de extorsión de ETA y el posterior chivatazo al comisario jefe encargado de coordinarla, y dejó a la cabeza a un funcionario policial de rango inferior contrario a la desarticular la trama en ese momento, en concreto cambio a José C, por Carlos G.

Con esto queda clara la intención que tenía el citado ministerio, de entorpecer la lucha antiterrorista en un momento en el que el gobierno en pleno estaba encamado con la banda de asesinos.
Pero las revelaciones no terminan ahí,  ya que gracias a este diario, conocemos que Rubalcaba mintió en la pasada sesión de control al gobierno, cuando fue preguntado por el PP sobre la medalla pensionada concedía a Carlos G, principal sospechoso de ser el responsable  policial del chivatazo a ETA.

Como todos recordamos, Rubalcaba calificó al inspector jefe Carlos G. de "policía digno y honorable", y explicó que, efectivamente, este agente fue condecorado por su Ministerio del Interior con la medalla al mérito policial con distintivo rojo (que supone un aumento salarial del 15%), pero no vinculó la condecoración con las pesquisas del chivatazo. Rubalcaba aseguró que le había dado la medalla por la resolución del robo de la droga de la Jefatura Superior de Policía de Sevilla.


El problema, es que la medalla pensionada se le concedió a Carlos G en 2006, mientras el caso del robo de la droga se produjo en 2008 y su resolución se ha producido hace un mes. Por lo  que,  o Rubalcaba tenia dotes adivinatorias cuando concedió la medalla, o miente como un bellaco, debido a que está implicado hasta las trancas en el Chivatazo a ETA.

Ahora solo nos queda preguntarnos, ¿a que espera el PP para denunciarle ante los Tribunales?


Blogalaxia:, , , , , , , Technorati:, , , , , , , agregaX:, , , , , , ,
Seguir Leyendo

15 oct 2009

Se evidencia la existencia de órdenes políticas en el caso Faisán.


Soy el primero que no tengo ninguna duda de que el chivatazo de ETA fue la consecuencia de una orden política a algunos mandos policiales, dedicados al servilismo político y las medallas pensionadas con ascensos, en vez de a ejercer su trabajo con dignidad y justicia.

No deja de ser revelador, que el partido Socialista esté contestando a las preguntas que se hacen a algún imputado en el caso Faisán, sobre todo si tenemos en cuenta que este está delante y podría contestar de propia voz.

También es muy esclarecedor que los imputados compartan mesa y mantel con los socialistas vascos, aquí no se piden dimisiones, ni ceses ni nada de nada.

Víctor García Hidalgo ha eludido pronunciarse en torno a la petición de archivo del chivatazo a ETA, en la que está imputado. Patxi Lazcoz, secretario de Organización del PSE de Álava ha hablado "en su nombre" porque ha dicho que el ex director general de la Policía "es parte interesada".



Mientras en las televisiones Gürtel y más Gürtel, y los ciudadanos sin conocer la gravedad de lo que está pasando en España.

En el siguiente video podéis ver la ignorancia que hay en la calle sobre el tema, siento que no esté entero, pero lo subieron mal en el servidor de Intereconomia.



Blogalaxia:, , , , , , Technorati:, , , , , , agregaX:, , , , , ,
Seguir Leyendo

6 oct 2009

Estalla la notícia más grave de un gobierno desde la época de los GAL.


Todos hemos podido ver como el gobierno Zapatero ha hecho un uso continuo de la justicia en beneficio propio. Este uso ha sido cada vez más grave y más descarado, llegando en el día de ayer a un nivel muy difícil de superar, por su gravedad y la impunidad con la que se intenta perpetrar, ya que estamos ante un escándalo de las dimensiones del GAL, y curiosamente al frente de interior esta Rubalcaba.

Desde hace ya demasiado tiempo, algunos medios de comunicación e infinidad de blogs, llevamos pidiendo que se explique porque dormía el sueño de los difuntos en el cajón de Garzón el caso del chivatazo a ETA. Chivatazo que fue perpetrado por miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y parece ser que por orden del ex comisario Fernando Mariscal, en ese momento, jefe de seguridad del PSOE.

Cabe destacar en este caso, que Garzón recién incorporado y apropiándose del caso de Grande Marlaska, dictó un auto en octubre de 2006 y nada más hacerse cargo del caso, para liberar de cualquier atisbo de sospecha al ex comisario Fernando Mariscal, lo que resulta más que sospechoso, sabiendo que después no se ha hecho absolutamente nada, ni tampoco se ha levantado el secreto del sumario.

La gota que ya colma el vaso, es que ahora la Fiscalía General del Estado, a la que llamaremos a partir de hoy Fiscalía General del Gobierno Zapatero, pide el sobreseimiento provisional del caso, en un proceso en el que hay unas grabaciones de voz en la que se detecta el chivatazo, y como no los números de teléfono desde los que se fragua el mismo, siendo lo más sencillo del mundo saber a quienes pertenecen los teléfonos, ya que se trata de teléfonos oficiales.

En concreto el fiscal Carlos Bautista solicita el "sobreseimiento" provisional de la causa al considerar que no existen datos que demuestren "de forma inexorable" la tesis de los investigadores, según la cual García Hidalgo habría ordenado que la información sobre la operación llegara al propietario del bar 'Faisán' de Irún, Joseba Elosúa, mediante una llamada que un responsable policial del País Vasco realizó a un inspector de Álava. Información que podéis consultar al detalle aquí.

Quien no quiera ver la utilización de la fiscalía tiene un problema y gordo, pero es descarada la manera de actuar de la Fiscalía, que sistemáticamente pide el archivo de todos los casos que conciernen al PSOE, (siendo este el más grave), y a la vez pide que se reabra el proceso contra Camps, en el que se le imputaron el pago con unos trajes y quedo archivado. También hace pensar que esta noticia suceda un día después de que Intereconomía anunciase que fuentes legales consultadas veían que Garzón podía ser imputado por prevaricación en este caso.

En el siguiente video veréis lo que opina el PP al respecto de boca de Gonzalez Pons, que espero que actúe con toda la contundencia que anuncia.




Blogalaxia:, , , , , Technorati:, , , , , agregaX:, , , , ,
Seguir Leyendo

Ver entradas antiguas

 

Guardacostas de Galicia

Premios y galardones

Caballero ZP Copyright © 2007 / Plantilla diseñada por Blogger Template y Modificada por Caballero ZP