Mostrando entradas con la etiqueta Interior. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Interior. Mostrar todas las entradas

8 mar 2011

La grave situación en la que la Rubalcaba ha dejado a nuestra policía


Mientras Rubalcaba está convaleciente en el Gregorio Marañón con un oscurantismo digno de él, ya que ni los propios trabajadores del centro saben ni la planta ni la habitación donde está ingresado, los españolitos vamos conociendo los pormenores del desastre de su gestión al frente de Interior.

Ayer por la noche César Vidal entrevistaba en su programa a Alfredo Perdiguero, Secretario General de la Unión Federal de Policía, que relataba las numerosas carencias que sufre el cuerpo y que contrastan con los continuos derroches del ministerio en materiales costosos e inservibles.

En concreto Alfredo Perdiguero relataba como Interior ha comprado un helicóptero por valor de 24 millones de euros, tratándose de una aeronave de lujo y totalmente inservible para realizar labores policiales. Según el mismo indicaba, con ese dinero se podría haber comprado de 4 a 6 helicópteros como los que hasta ahora tenían en servicio y de los que ya solo queda uno en funcionamiento.

A nivel individual y con conocimiento de que la información que estoy dando es veraz, me gustaría añadir que el helicóptero que está en funcionamiento lo está gracias a que han desguazado otros helicópteros para conseguir piezas y que pueda seguir en servicio, lo que da un fiel reflejo de la situación que atraviesa la policía.

Pero con todo esto hay muchos ciudadanos que anclados en la desinformación voluntaria ignoran los problemas y riesgos que pueden correr debido a la situación en la que Rubalcaba ha dejado a nuestra policía, es por ello que hay que recordad aspectos muy importantes que se han revelado en la entrevista, ya que “solo el 30% de los coches patrulla están operativos”, dándose casos como el distrito de Villaverde Usera, (uno de los más grandes de Madrid), donde 15 de los 15 coches han estado averiados durante más de un mes, lo que supone la totalidad de los efectivos.

Otro aspecto revelador es conocer como el Jefe Superior de la Policía en Madrid enviaba en autobús a los policías de ese distrito a prestar servicio en la milla de oro, dando de esa manera una buena sensación de presencia policial en el distrito tan televisivo, mientras el distrito donde deberían estar esos policías quedaba a merced de los delincuentes.

Creo que este resumen es suficiente para hacerse una idea de la gravedad de lo que en la entrevista se dice, por lo que solo me queda recomendar que a continuación visionéis el video completo.




Recibe estos artículos


Blogalaxia:, , , , , , , , , , , , , , , , Technorati:, , , , , , , , , , , , , , , , agregaX:, , , , , , , , , , , , , , , ,
Seguir Leyendo

29 nov 2010

¿Cuánto nos cuesta a los ciudadanos proteger a una mujer que no necesita protección?


CONGRESO DE LOS DIPUTADOS

COMISIÒN DE PETICIONES

C/ Floridablanca, s/n.

28.071 MADRID

 Copia para el Excmo. Sr. Ministro del Interior, Ilma. Sra. Directora de Instituciones Penitenciarias, Ilmo. Sr. Director Centro Penitenciario de Monterroso (Lugo), Ilmo. Sr. Juez de Vigilancia Penitenciaria, etc.

 Asunto: ¿CUÁNTO NOS CUENTA A LOS CIUDADANOS PROTEGER A UNA MUJER QUE NO NECESITA PROTECCIÓN?. PETICION DE QUE EL EXCMO. SR. MINISTRO DEL INTERIOR NOS DIGA EL COSTO A LOS CIUDADANOS.

UNA MUJER Y UNA NIÑA, QUE NO ES HIJA DE ESA MUJER,  CON DERECHOS DISTINTOS: ¿A CUÁL DEBEMOS PROTEGER?

 Burgos, 24  de  noviembre de 2.010

Excmos. Sres.:

Cuando mañana, 25 de noviembre de 2.010, los políticos, asociaciones de mujeres, y personas no muy bien informadas, salgan a las calles o manifiesten su solidaridad con el maltrato a las mujeres, como problema universal, aunque entre españoles no tanto, me veo en la obligación de exponerles un caso de conciencia, en que, independientemente de las resoluciones judiciales que pueda haber, NO PODEMOS MIRAR A OTRO LADO, no sé si Uds., pero no yo.

El caso que les expongo trata sobre los intereses opuestos de dos mujeres: UNA MUJER NACIDA EN AMÉRICA DEL SUR y UNA NIÑA PORTUGUESA, de siete años. La primera no es madre de la segunda.

Si nadie lo remedia, esta niña estará una TERCERA NAVIDAD sin ver a su padre. El padre está en la prisión de MONTERROSO (Lugo), la niña en Portugal, con su madre.

Estos son los hechos, conforme a documentación consultada.

1º.- En septiembre de 2.008, una mujer solicita la ayuda de los cuerpos y fuerzas de seguridad del estado español, y el hombre acepta una sentencia de conformidad, que incluye el alejamiento de esa mujer. (Hay hombres en Burgos que firman sentencias de conformidad, propuestas a través de su abogado, después de pasar una noche en el calabozo y con las manos esposadas, y con apenas tiempo para reflexionar). La sentencia de conformidad fue del 22 de septiembre de 2.008.

2º.- Esto es lo que dicen en  sentencia  de la Audiencia Provincial de Burgos tres jueces, de fecha nueve de junio de dos mil nueve,  en el fundamento primero de derecho:

“…..se llamaban por teléfono y se veían cotidianamente, desde esa fecha 22 de Septiembre de 2.008 al 23 de Noviembre de 2.008….“

La sentencia de conformidad era del 22 de septiembre de 2.008. Y lo que se pone en sentencia es en base a declaraciones de la mujer en el juicio.

3º.- El 21 de noviembre de 2.008, esta mujer, vuelve a denunciar a este hombre. El policía que la pusimos para protegerla NO SE ENTERABA DE QUE TODOS LOS DÍAS ESTABA CON ÉL, y no se enteró de lo que alegaba en las denuncia a este hombre, como manifestó en presencia judicial, el 13 de enero de 2.009. Y sus compañeros no le informaron de ello, al menos no aparece en el atestado policial.

4º.- El 23 de noviembre de 2.008, esta mujer llama al policía que la dimos para su protección, y este policía la dice que vaya al médico y luego denuncie. La mujer le dice “que para qué sino le había dejado marcas”, conforme a su declaración en el juzgado el 25 de noviembre de 2.008, pero el policía insiste: “no obstante lo cual le indicó que debía de acudir al centro médico”, y va a los servicios de urgencia. Por lo declarado judicialmente, se contradicen la mujer y el policía, sobre lo que la una dice que le contó y sobre lo que el otro creyó entender.

5º.- Va esta mujer a la policía a denunciar, después de salir de los servicios de urgencia, y cómo no hay nadie especializado en ese momento, no la pueden atender, y se va: “los agentes que la atendieron le manifestaron que no podía recoger denuncia en ese momento puesto que no estaban presentes los agentes especializados en esa materia.” Declaración en el juzgado el 25 de noviembre de 2.008 de esa mujer.

6º.- Después de estar en la comisaría, el 23 de noviembre de 2.008, donde no la atienden, va casa de este hombre,  sola, y sube a su vivienda contra el parecer de este padre.

7º.- Al día siguiente, 24 de noviembre de 2.008, va a comisaría y denuncia a ese padre de familia. La policía toma la decisión de citarle y detenerle antes de que este hombre haya podido declarar.

8º.- El policía encargado de esta mujer no aparece en ninguno de los atestados policiales, los del 21 de noviembre y 23 de noviembre de 2.008.

9º.- Un policía que no está encargado de esta mujer hace la diligencia de valoración del riesgo. El policía encargado de esa mujer, en presencia judicial, el 13 de enero de 2.009, indica: “el declarante no tenía la impresión, cuando la perjudicada le comunicaba que había tenido comunicación con el imputado, de que tuviera especial miedo.”

10º.- El policía que la pusimos a esta mujer no recuerda a qué hora la llamó esta mujer, ni si la llamó una segunda vez, según manifestó en el juicio.

11º.- La policía no hizo ninguna gestión para investigar a posibles testigos, ni consultar con el policía encargado de su protección, al menos según consta en los atestados.

12º.- Nada se indica en el  segundo atestado de que la policía investigara el horario de lo que denunció la mujer.

14º.-  Esta mujer, denunciante, el 12 de marzo del 2.009, antes del juicio, retuvo una carta enviada por la Ilma. Sra. Subdelegada del Gobierno en Burgos a este padre de familia. En el acuse de recibo indicaba ser su novia.

Ese es un relato de hechos comprobados DOCUMENTALMENTE, por los cuales una niña portuguesa, de siete añitos,  nos puede pedir, el día de mañana, cuentas:

¿Qué habéis hecho con mi padre?.

El artículo 1.2 de la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género, dice:

 

“Por esta Ley se establecen medidas de protección integral cuya finalidad es prevenir, sancionar y erradicar esta violencia y prestar asistencia a sus víctimas.”

Aquí nos encontramos a una mujer que pide una orden de alejamiento, y la incumple inmediatamente, y no es penalizada, pero se nos penaliza a los ciudadanos que pagamos impuestos, a los ancianos que se congela la pensión, a los funcionarios que se les baja el sueldo, a los parados que pueden quedarse sin ayudas, a las mujeres que dan a la luz y no reciben ayudas por sus hijos, a los dependientes que no reciben ayudas, etc.

Aquí nos encontramos a una mujer que llama a su policía que la tutela, y sin enterarse o preguntar si tiene dolores o marcas la dice de ir médico, contra el parecer de la mujer. No se entera de exactamente de lo que le cuenta la mujer, pero la dice que denuncie. Tampoco se acuerda a qué hora le llamó. Sus compañeros nada investigan, pero toman la decisión de detenerle antes de que comparezca, voluntariamente, en la Comisaría.

Esta mujer va a la policía y no la pueden recoger la denuncia porque no están los que deben recogerla. Y se marcha…… a casa de este hombre.

Mucho miedo no tendría a este hombre, pues reconoce, judicialmente, y no aparece en el atestado policial, que va a casa de este hombre, como que había estado en comisaría el día anterior y no la habían atendido, y sube a la vivienda de este hombre, contra el parecer de este padre de familia, después de abandonar la comisaría donde no la atienden.  Y manifiesta judicialmente: “para que iba a ir nuevamente a comisaría si no iban a poder atenderle”.

Insisto, es muy posible que esta niña portuguesa de siete añitos esté una tercera Navidad sin ver a su padre. ¿Tan crueles somos los españoles?. Salvo que sus señorías piensen que nadie impide a esa niña ir a ver a su padre en prisión.

Recientemente, el Partido Popular ha instado al Gobierno “a presentar, en el plazo de tres meses, un Proyecto de Ley de modificación del artículo 1 de la Ley Orgánica 1/2004, de Medidas de protección integral contra la violencia de género, que incluya a los menores de edad dentro del ámbito de protección de la Ley, como víctimas directas de la violencia de género”.

Aquí nos encontramos un caso AUTÉNTICAMENTE ESCANDALOSO de la aplicación de esta ley en que ponemos medios y mucho dinero a favor de una mujer que NUNCA HA CUMPLIDO LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD  QUE IMPLICA LA APLICACIÓN DE ESTA LEY. ¿Para qué denuncia?. ¿Para qué se la da una orden de protección ?. ¿Sólo quiere que se aplique para castigar a este padre de familia cuando lo crea necesario …… ?. Porque eso nos lo debemos preguntar todos, empezando por los señores diputados del CONGRESO DE LOS DIPUTADOS, elegidos por los ciudadanos españoles.

Porque con esta mujer LLEVAMOS MUCHÍSIMO DINERO GASTADO para castigar a un hombre, y ella ha estado con este hombre todos los días con la orden de alejamiento vigente, libre y voluntariamente. Esos son los hechos. Después de ir comisaría va a casa de este hombre. Ése es un hecho. Protección no, pero castigo sí. ¿A qué jugamos en este país?.

En la citada ley, en su artículo 2 (Artículos rectores), se habla de:

“A través de esta Ley se articula un conjunto integral de medidas encaminadas a alcanzar los siguientes fines:

a.    Fortalecer las medidas de sensibilización ciudadana de prevención, dotando a los poderes públicos de instrumentos eficaces en el ámbito educativo, servicios sociales, sanitario, publicitario y mediático.”

Nos encontramos con un caso en que no se puede hablar del ámbito educativo, pues son personas de otros países que han venido al estado español por la situación social y económica de otros países, y no tuvimos responsabilidad ni posibilidad de educarles en nuestro sistema educativo.

Se nos pide a los ciudadanos sensibilizarnos, cuando la policía no hace ninguna gestión para ir a comprobar los hechos con los posibles testigos, ni investigar horarios. El policía custodio impone a la mujer ir al médico, la dice de denunciar, pero  dice que ni recuerda la hora en que le llamó la mujer, ni se entera de lo que denuncia una primera vez, ni de lo que dice la mujer que le contó al teléfono una segunda vez. Ni le consultan sus compañeros.

Este hombre ha perdido un trabajo, y este mes de noviembre de dos mil diez hace dos años que le tenemos el pueblo español en prisión. Es muy posible que le obliguemos a estar entre tres y cuatro años en prisión.

Seguramente no le daremos permisos, ni le cambiaremos de grado. A pesar de lo que nos dice la Constitución Española en su artículo 25.2:

“Las penas privativas de libertad y las medidas de seguridad estarán orientadas hacia la reeducación y reinserción social y no podrán consistir en trabajos forzados. El condenado a pena de prisión que estuviere cumpliendo la misma gozará de los derechos fundamentales de este Capítulo, a excepción de los que se vean expresamente limitados por el contenido del fallo condenatorio, el sentido de la pena y la Ley penitenciaria. En todo caso, tendrá derecho a un trabajo remunerado y a los beneficios correspondientes de la Seguridad Social, así como al acceso a la cultura y al desarrollo integral de su personalidad.”

SE LE ESTÁN NEGANDO TODOS LOS BENEFICIOS PENITENCIARIOS.

Ésta es la actuación de una mujer, ésa es la actuación de la policía.

Excmos. Sres. diputados, de conformidad a mi derecho constitucional de petición, ruego se haga al Excmo. Sr. Ministro del Interior la pregunta de cuánto es lo que llevamos gastado con este hombre en policías y cárceles, y que conteste por escrito,  en concreto:

-       Detención y noche en calabozo.

-       Confección de dos atestados, sin hacer averiguaciones.

-       Traslado al juzgado desde la Comisaría.

-       Comparecencia de un policía dos veces en el juzgado.

-       Dos o tres traslados al juzgado desde prisión.

-       Estancia de dos años de prisión.

-       Traslado de Burgos a Monterroso (Lugo).

No voy a juzgar este caso, no es mi oficio, ni mi competencia, ni proponer o pedir medida alguna para casos como éste, pero el pueblo español DEBE SABER cuánto nos cuesta a los ciudadanos atender a una mujer como ésa que nos pide una orden de protección, y a la cual no la exigimos ninguna responsabilidad por no cumplirla, ningún gasto al denunciar y al incumplir las medidas de seguridad que DEBE ATENDER, ¿ O es que los policías no están para IMPEDIR que estas mujeres se acerquen a los hombres que denuncian ?. ¿NO DEBEN LAS MUJERES EN ESTOS CASOS ESTAR CON LOS HOMBRES DE LOS QUE TIENEN ORDEN DE ALEJAMIENTO?.

En  noviembre 2.007, la ASOCIACIÓN INDEPENDIENTE DE LA GUARDIA CIVIL  (ASIGC) hizo unas declaraciones respecto a mujeres que se molestaban porque la Guardia Civil las llamaba e iba a visitarlas. En Burgos, las asociaciones de mujeres protestaron por esto que guardias civiles veían en su trabajo.

Hoy el feminismo, el Gobierno de España y ese Congreso de Diputados tiene que calcular cuánto dinero nos está costando esta mujer a los ciudadanos, que sufrimos la crisis económica, que baja el sueldo a los funcionarios, congela las pensiones. CON MÁS DE CUATRO MILLONES DE PARADOS GASTAMOS MUCHÍSIMO DINERO EN DEFENDER A MUJERES QUE INCUMPLEN LAS ÓRDENES DE PROTECCIÓN.

Dos años de prisión van ya, este mes de noviembre,  y una niña va a estar una TERCERA NAVIDAD sin abrazar a su padre, salvo que alguien lo remedie.

EL PUEBLO ESPAÑOL NECESITA SABER CUÁNTO LLEVA GASTADO EL MINISTERIO DEL INTERIOR PARA ATENDER A ESA MUJER.

Una niña portuguesa merece que lo sepamos. Tiene derecho a que sepamos en qué gastamos el dinero que no tenemos, cuando el gobierno se pasa el día refinanciando su cuantiosa deuda, la nuestra, y cada día más caro.

Si me permiten, sí que voy hacer un ruego:

LOS POLICÍAS ENCARGADOS DE ESTAS MUJERES QUE NOS SOLICITAN PROTECCIÓN DEBERÍAN PRESENTAR A ESAS MUJERES, PARA SU FIRMA, UN DOCUMENTO DONDE SE LAS INFORMA QUE NO PUEDEN ACERCARSE A ESOS HOMBRES, NI TENER CONTACTO ALGUNO CON ELLOS, SI ESO ES LO QUE PONE EN LAS ÓRDENES DE PROTECCIÓN, Y MENOS MANTENER RELACIONES SEXUALES, SIENDO INFORMADAS QUE DE INCUMPLIRLO, PROPONDRÍAN A SUS SUPERIORES EL CONDENARLAS A UNA MULTA, POR INCUMPLIMIENTO DE LAS MEDIDAS DE PROTECCIÓN QUE DEBEN CUMPLIR.

¿Qué menos?.

Me permito hacer esta petición pública, porque los ciudadanos no vemos a ningún responsable de los problemas financieros, ni sociales y económicos de este país en prisión, y, en cambio, condenados a una niña a estar sin padre, y va para la tercera Navidad.

La ASOCIACIÓN MUJERES EN IGUALDAD, en su página web:

http://www.mujeresenigualdad.com/Campana-Empleo-Femenino_es_0_0_1087.html

Pone lo siguiente sobre los problemas de DOS MILLONES DE MUJERES:

Sr. Presidente del Gobierno:

“Soy una de esas más de dos millones de mujeres desempleadas que hay en España. Una más.

Soy una de esos millones de españoles a los que Ud. prometió pleno empleo. Empleo para todo aquel que quisiera trabajar. Y yo quiero, pero no hay trabajo.

Soy una de esas españolas a las que su Ministerio de Trabajo le dice que tengo un 42,5 por ciento de posibilidades de NO encontrar empleo en lo que me queda de vida. Y tengo que sacar adelante a una familia.

Soy una de esos millones de españoles que se sienten traicionados.

ZP, no te columpies conmigo.

No te columpies con las mujeres.

Yo no te abucheo, sólo quiero un  empleo.”

Pendiente de que se atienda esta petición, y se me informe, para informar al pueblo español, atentamente,

Jesús AYALA CARCEDO, de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

 P.D.- La asociación MUJERES EN IGUALDAD es subvencionada por el Ministerio de Igualdad, junto con otras administraciones públicas.


Recibe estos artículos


Rubalcaba, Mercedes Gallizo, Interior, Instituciones Penitenciarias, Violencia de Genero, protección, gasto, A.P.F.S
Seguir Leyendo

20 oct 2010

La familia Portabales, una noticia que rehúsa tratar la mayoría de medios y el Gobierno


Creo que en España hay poca gente que desconozca quien es la familia Portabales, o que por lo menos no les suene Ricardo Portabales y La Operación Nécora. Pero seguramente si hablamos de que esta familia ha sido puesta en la calle por el Ministerio del Interior a pesar de ser testigos protegidos, serán muchos los que desconozcan este aspecto.

Lo cierto es que llama poderosamente la atención la desinformación que hay sobre este caso, ya que ningún medio importante ha querido hacerse eco del mismo, pese a que Ricardo Portabales Jr. se ha puesto en contacto con ellos.

Sea como sea, Ricardo Jr. se las ha arreglado para ir llamando la atención en las redes sociales sobre el silencio informativo y sobre la injusticia que supone la medida adoptada por interior, y que justifica por falta de presupuesto en los fondos reservados.

Debido a esta iniciativa ha sido mucha la gente que a apoyado a la familia Portabales, aunque también hay otra mucha gente reticente a apoyarla o que simplemente la critica o insulta haciendo referencia al pasado de Ricardo Portabales padre.

Es por el comportamiento de esta gente que me gustaría dejar varias cosas claras, con el fin de que terminen con un comportamiento injusto y con una total carencia de razón.

  • La familia Portabales no es responsable ni culpable de las acciones de Ricardo Portabales, sobre todo los hijos. No se puede culpar a unos hijos de las acciones de su padre.
  • La familia Portabales estaba amparada bajo la Ley de protección de testigos, debido a la colaboración de Ricardo Portabales en la mayor operación contra los capos gallegos de la droga.
  • No es serio que un Gobierno retire esa protección a personas en peligro, ya que además de ser inmoral y despreciable, esto propiciará que posibles testigos futuros se lo piensen mucho antes de colaborar y poner en riesgo su vida y la de sus familias, hecho que va en detrimento de la seguridad de todos.
  • Aclarados esos puntos, paso a dejaros con un video en el que se nos cuenta por encima todo lo sucedido, y dos más que corresponden a la última entrevista que le han realizado a Ricardo Portabales Jr. En Radio Taxi TV, que hasta ahora ha sido la única televisión que se ha atrevido a contar el tema.

En los 2 videos de la entrevista Ricardo deja claros muchos aspectos y además abre diversos interrogantes que arrojan algo de luz en este caso. También Ricardo deja claro que no piden dinero ni casa, solamente quieren que le den una explicación de porqué se les echó a la calle como a perros.


Entrevista en la radio e introducción en los hechos






Entrevista en Radio Taxi TV 1ª parte








Entrevista en Radio Taxi TV 2ª parte







Esperemos que la constancia de Ricardo Jr. lleve al esclarecimiento de esos interrogantes que se levantan al ver las pruebas que su padre va aportando, y que desde luego indican que este no era un simple testigo protegido, ya que hay algo más que se esconde detrás de este asunto.





Rebélate y firma contra la subida del IVA

Recibe estos artículos


Blogalaxia:, , , , , , , , Technorati:, , , , , , , , agregaX:, , , , , , , ,
Seguir Leyendo

9 sept 2010

Los socialistas silencian a la Guardia Civil, amenazan a un Policía Local y se saltan la Ley Laboral


Después de que las amenazas de Interior no surtieran efecto y más de un centenar de Guardias Civiles se concentrasen  delante de las puertas del Ministerio, en representación de la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) y la Unión de Oficiales de la Guardia Civil (UO), el Gobierno pretende callar la boca de este colectivo prohibiendo mediante la Delegación de Gobierno de Madrid la manifestación que estaba convocada para el próximo sábado 18 por las asociaciones mayoritarias de Guardias Civiles.

Estos son los métodos  habituales de este Gobierno, que utiliza las instituciones en beneficio propio para atacar la libertad de expresión, el derecho de reunión y todo lo que sea molesto al régimen Zapatero.

Pero no piensen ustedes que las practicas socialistas solo se limitan a esto a la hora de intentar callar a la gente mediante la intimidación o amenazas, ya que en la localidad Sevillana de Huévar del Aljarafe, las amenazas e intimidación contra un Policía Local que se ha atrevido a hablar sobre la situación que atraviesa el Ayuntamiento dirigido por el Alcalde Socialista Rafael Moreno, han pasado a mayores después de que estas se elevasen a la categoría de amenazas de muerte.


El Alcalde Socialista Rafael Moreno

Manuel Bejarano Roldán, que es como se llama el agente de la Policía Local, ha denunciado en el Juzgado  de Primera Instancia e Instrucción número tres de Sanlúcar la Mayor, la campaña de “Insultos, amenazas, acoso y atentado contra su intimidad” emprendida por este, ya que relaciona al Alcalde socialista con estos hechos debido a  la labor reivindicativa que emprendió el denunciante contra un conflicto que afecta a la plantilla de la Policía Local y demás funcionarios del Ayuntamiento.

La amenaza que ha desencadenado que se denuncie el tema en los juzgados, ha sido la que le han enviado a su casa mediante un conejito de peluche en el que figuraba la leyenda” ten cuidado” y que acompañaba  a un cartucho de escopeta.



Bejarano ha sido uno de los pocos que se han atrevido a hablar sobre las practicas del Alcalde Socialista, en una localidad que impera la Ley del silencio impuesta al estilo del viejo Oeste, para evitar que la población se revele contra la ruina en la que el Alcalde ha sumido al Pueblo y al Ayuntamiento, cuyos empleados no cobran hace 8 meses y  les debe más de 1,5 millones de euros, además de los 6 millones de euros  que adeuda a la Seguridad Social.

En definitiva nada nuevo por parte de los socialistas a la hora de incumplir sus responsabilidades o saltarse las leyes y las normas a la torera, ya que Celestino Corbacho nos brinda una excelente muestra de la caradura socialista en una imagen que recogió el diario ABC, en la que se aprecia como el Ministro de Trabajo incumple la Ley Laboral que debería conocerse al dedillo  por su cargo y por supuesto cumplir para dar ejemplo.



La imagen en concreto se produjo en la demolición del antiguo ambulatorio de Hospitalet, en donde Celestino Corbacho posaba como candidato a las elecciones catalanas atizando con una maza a un muro del ambulatorio, y que pese a tener el casco obligatorio, le faltaban las gafas, los guantes, la mascarilla y las botas de seguridad, lo que con la citada Ley le acarrearía una sanción entorno a los 3000 euros, sanción a la  que sin lugar a duda no hará frente el ministro que se encarga de multar a otros por lo mismo.


Rebélate y firma contra la subida del IVA

Recibe estos artículos


Blogalaxia:, , , , , , , , , , , , , , , , , , , Technorati:, , , , , , , , , , , , , , , , , , , agregaX:, , , , , , , , , , , , , , , , , , ,
Seguir Leyendo

26 ene 2010

El Faisán picotea al número dos de Interior


Hace tiempo que decía en algún post, que cada día me recordaba más la situación actual, a la vivida con el Gobierno González en su última etapa, la etapa del GAL.

Aunque por esos tiempos era relativamente joven, no se me olvidará como cada día desayunábamos con un escándalo nuevo, como se ocultaba la grave situación y como la Guardia Civil patrullaba a pie por falta de combustible o no tenía folios donde escribir una diligencia. Era evidente que se mascaba una situación caótica y un futuro incierto en el país, y los ciudadanos lo sabían.

Todo esto lo cuento, porque sinceramente creo que Zapatero ha conseguido sobrepasar esa negra etapa, aumentando hasta límites insospechados aquella sensación de futuro incierto, de caos y de noticias inquietantes sobre delitos graves, noticias que gotean día a día como un grifo roto.

De ese goteo continuo, conocíamos este lunes dos nuevas noticias sobre el caso del chivatazo a ETA, noticias que además de inquietantes, siguen confirmando la implicación política en este gravísimo asunto, por mucho que se empeñe el Gobierno en negar las evidencias.

Luciano Varela, magistrado del Supremo que instruye la causa contra Garzón por prevaricación, ha sido tentado por el Gobierno con un sillón del Constitucional. La contrapartida, según ABC, sería no llevar a juicio al juez estrella y evitar así que sea apartado del caso del chivatazo a ETA.

Creo que hace falta decir poco sobre esta primera noticia, ya que es la jugada lógica que tiene que realizar un Gobierno que ve cómo no va a poder escapar de un marrón, del que creía que le sacaría su juez de guardia.

La segunda noticia solo hace confirmar la primera, si es que alguien necesitase la confirmación de lo que es un secreto a voces.

El Mundo en un reportaje firmado por Fernando Lázaro, relata que  la intensa ronda de llamadas entre altos cargos de Interior en la noche previa al chivatazo a ETA en el bar Faisán, incluyó al menos dos llamadas a un teléfono móvil que usaba el Secretario de Estado y número dos del Ministerio, Antonio Camacho. Pero además, el propio Camacho habría hecho esa misma noche una llamada al Comisario General de Información desde ese mismo móvil.

La investigación considera más relevantes las llamadas que recibió Camacho, ambas desde el teléfono del Director General de la Policía, Víctor García Hidalgo, y la primera de ellas justo después de una larguísima conversación de este alto mando con el Jefe Superior de la Policía en el País Vasco, en la que según los propios policías que han desarrollado las pesquisas, se ultimaron los detalles para llevar a cabo el chivatazo.

Uno de los aspectos más llamativos de la información que ofrecía este lunes El Mundo, es el hecho de que pese a que los agentes tuvieron conocimiento de quién tenía ese móvil, prefirieron no incluir estos datos en sus informes.

Rubalcaba se ha apresurado a desmentir estas noticias, aunque Rubalcaba en particular tiene poca credibilidad para desmentir nada, ya no solo por las constantes mentiras contadas como actual Ministro de Interior, si no por los desmentidos en los tiempos del Gobierno del Gal de González.


Recibe estos artículos


Blogalaxia:, , , , , , , , Technorati:, , , , , , , , agregaX:, , , , , , , ,
Seguir Leyendo

Ver entradas antiguas

 

Guardacostas de Galicia

Premios y galardones

Caballero ZP Copyright © 2007 / Plantilla diseñada por Blogger Template y Modificada por Caballero ZP