Mostrando entradas con la etiqueta Sinde. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sinde. Mostrar todas las entradas

21 dic 2010

La coacción de la fuerza ya no es monopolio del Estado, también lo es de las legítimas reivindicaciones de los ciudadanos anónimos de Internet


Ayer parte del pueblo soberano acudió al llamamiento para pagar con la misma moneda a esos políticos corrompidos por el poder y que intentan someter nuestras libertades y derechos a las pretensiones del Lobby de los autodenominados “artistas” que llevan demasiado tiempo viviendo de nuestros impuestos cada día más elevados e injustos.

Mientras la mayor parte del país vive a golpe de desahucio, no tiene para comer y solo encuentran ayuda en comedores sociales de instituciones particulares, el Gobierno y el resto de la casta política están interesados en aprobar mediante una Ley no Orgánica lo que debería decidirse previo debate público y después de reunirse con todas las partes.

Evidentemente estamos hablando de la Ley de Economía Sostenible impulsada por la Ministra de Cultura Ángeles Sinde, que para colmo es juez y parte y evidentemente solo persigue favorecer aún más al sector al que pertenece y en el que seguirá mamando de la teta de papá estado junto a sus compañeros una vez abandone el ministerio, que como todos sabemos será más bien pronto.

Creo que a estas alturas todos sabemos lo que se esconde detrás de la citada Ley aunque no está de más recordarlo. La Ley pretende que una panda de amigotes de la ceja nombrados a dedo por la propia ministra, puedan cerrar páginas web sin orden judicial, lo que claramente les da pie a censurar sin tener que dar explicaciones a nadie y recayendo el cargo de la prueba y de las acciones legales por el cierre en el propietario de la web, haciendo inviable y caro tomar estas acciones legales, ya que en vez de enfrentarse contra el que supuestamente reclama derechos de autor, lo tiene que hacer contra la maquinaria del estado.

Como entenderéis la verdadera esencia de la Ley persigue fines personales y no evitar las descargas de “obras” españolas, que además de que apenas se descargan debido a su pésima calidad, cobran directamente de los Presupuestos Generales aunque no vendan una entrada, o del Canon ilegal que nos hace pagar por cualquier medio de almacenamiento que compramos.

El llamamiento al que hacemos referencia al principio y que es el objetivo de este post, partió de un blogger valenciano que se hace llamar Anonymous Valencia, y consistía en cerrar ayer las páginas webs de los partidos políticos que han traicionado nuestra confianza y su deber constitucional.

Anonymous decía en un post lo siguiente:

Esta tarde a las 18:00 los políticos verán que si ellos pueden cerrar webs, nosotros también podemos, la coacción de la fuerza ya no es monopolio del Estado y lo es también de las legítimas reivindicaciones de los ciudadanos anónimos de Internet.

En el caso de que nuestras protestas no sean escuchadas, el Martes 21 a las 18:00, los ciudadanos intentarán entrar masivamente como una enfurecida turba vengadora en aquel lugar donde ha depositado su soberanía popular, y ésta ha sido secuestrada:

Esto es la toma de la Bastilla digital, nosotros no perdonamos, nosotros no olvidamos, somos legión.

Las paginas atacadas fueron las del PSOE, PP, CIU

Por supuesto suscribo lo dicho por este blogger y apoyo la iniciativa necesaria contra un Gobierno antidemocrático, censor y opresor, así como contra los cómplices que con su apoyo o su tibieza hacen posible que nuestras libertades sean pisoteadas día tras día.

Es necesario que todos nos concienciemos de lo que nos jugamos con la aprobación de la citada Ley y que nos unamos para impedir que se haga realidad la toma total del control de la información. Como denunciaba Anonymous la mayoría de los medios de comunicación han boicoteado y escondido esta iniciativa, cosa normal en medios que han sido obligados a financiar el “cine” español, y que se han caracterizado por ser los cómplices del Gobierno Zapatero en todas las tropelías y atrocidades cometidas. Esta complicidad se ha desarrollado por la omisión de informaciones en los mejores casos, y en los demás ha consistido en la desinformación y propaganda orquestada desde el propio gobierno y cacareada por los propios medios.

España estalla por todos los lados y es hora de actuar contra quienes desde el poder y haciendo mal uso del mismo intentan instaurar una dictadura bajo el manto de una protección que no necesitamos ni queremos.

Actualización:

El PSOE en su habitual manipulación a la hora de vendernos la moto, ha cambiado el inicio de su página web para decirnos las “bondades” de la Ley Sinde, mintiendo en aspectos como la tutela judicial y otros que cualquiera puede consultar y ver que es falso.


Recibe estos artículos


Blogalaxia:, , , , , , , , , , Technorati:, , , , , , , , , , agregaX:, , , , , , , , , ,
Seguir Leyendo

21 oct 2010

El Canon Digital declarado ilegal por el tribunal de Justicia Europeo


Asistimos nuevamente a la confirmación de una ilegalidad perpetrada por el Gobierno Zapatero, que como otras tantas  veces consistía en atracar a mano armada a los ciudadanos por decreto Ley.

El tribunal de Justicia de la Unión europea (TUE), ha declarado ilegal el Canon Digital que se está cobrando en España, ya que afirma que no se puede imponer el pago de forma indiscriminada  a todos los equipos y materiales de reproducción, y no únicamente a los que presumiblemente vayan a ser destinados a la realización de copias privadas.

Es lógica la resolución del Tribunal de Justicia Europeo, ya que al igual que no se puede multar a la gente por el hecho de tener un coche con el que puede cometer infracciones, no se puede asegurar que los CD y DVD que compre o los equipos que los graban, vayan a ser utilizados para copiar obras de terceros, ya que en la mayoría de los casos se utilizan como soporte de las fotografías  y videos que realizamos en familia.

Esta resolución ha visto la luz gracias a la empresa PADAWAN, que comercializa dispositivos de almacenamiento electrónico, entre otros CD-R, CD-RW, DVD-R y aparatos de MP3,  a la que la SGAE reclamó el pago de una compensación  por copia privada por un importe de 16.759,25 euros, correspondiente a los dispositivos comercializados por esta empresa entre 2002 y 2004.

PADAWAN a diferencia de otras empresas, no se quedó con las manos en alto ante el atraco y recurrió a los tribunales, donde al final le han dado la razón, aunque eso sí, fuera de España.

La ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, en una entrevista en 'Los Desayunos de TVE'  ha anunciado que buscará "una alternativa" junto a "los otros países europeos que se van a ver afectados" por el fallo judicial.

Pero la pregunta que nos hacemos todos es si van a devolver lo robado, o si simplemente van a buscar una nueva forma de atracarnos.


Rebélate y firma contra la subida del IVA

Recibe estos artículos


Blogalaxia:, , , , , , , Technorati:, , , , , , , agregaX:, , , , , , ,
Seguir Leyendo

15 feb 2010

Lo que TVE no te mostró de los Goya


Hoy toca hablar de los Goya,  ya que casi todos los medios doran la píldora a los artistas subvencionados con el dinero de todos, que curiosamente otro año más, y desde que Gobierna Zapatero, no tienen ninguna reivindicación ni discurso político que hacer, a pesar de ir camino de los 5 millones de parados, o de estar metidos en varias guerras que nos han costado demasiadas bajas en nuestras tropas.

Entre el "glamur", las espaldas al aire y los altos tacones, destacaron las protestas, los abucheos, pitidos, bocinazos, entre otras lindezas con las que fueron recibidos los de la ceja. Pero curiosamente esa información se ha dado puntualmente y con cuentagotas en muy pocos medios, y cabe destacar como TVE se ha esmerado en bajar el sonido ambiente hasta que ha sido imposible poder oír las protestas.

Fuimos varios grupos los que nos dimos cita allí para expresar nuestro malestar, nuestras protestas y nuestras reivindicaciones. En concreto los de la ceja se encontraron con Libertad 2.0 que protestábamos por la patada en el Router que pretende dar la ministra Sinde a los internautas, trabajadores de TVE que protestaban por cómo se han externalizado los programas de la cadena dejándolos en manos de Mediapro, la Plataforma de las Clases Medias  que protestaban por la situación que vive el país, y HazteOir. Org que se sumó a las protestas de los internautas.



El Presidente de la academia de cine española, Alex de la Iglesia, no se conformó con la censura aplicada en los medios, sobre los que destacó TVE, e intentó salir al paso de los clamorosos pitidos, bocinazos y abucheos de los que allí protestábamos, tachándonos de lo que son ellos, de subvencionados. De la Iglesia dice que las protestas a las puertas de los Goya son "figuración".

Ya que el director de la Academia de Cine no duda en insultar a quienes ejercemos nuestro legítimo derecho a la protesta, vamos a dar unos datos que seguramente son del interés de todos, y que tampoco nadie os ha contado.

Si hubiese que destacar que fue noticia en la gala de los Goya, además de los sonados abucheos con los que fueron recibidos todos y cada uno de los subvencionados, era el escaso público que estaba desde mucho antes de las 18:00 horas  esperando para "ver a los artistas".

Se trataba de un grupo muy reducido que estaba encerrado entre vallas a un lado y otro de la alfombra, que como ellos mismos nos comentaron, cobraban 7 euros la hora por estar de figurantes, ¡estos sí que eran figurantes Alex! También nos informaron  que  recibieron órdenes de la organización para que aplaudiesen más fuerte al recibir a los "artistas, con el fin de intentar acallar las protestas, cosa que solo han podido conseguir gracias a los avances de la técnica.

Todo esto que os estoy contando lo podéis ver en el video que está al final de este post, donde no se aplica la censura y se ve la realidad vivida ayer. Poner especial atención en la cámara grúa de TVE, ya que estaba a escasos metros de las protestas, así como al cámara que está grabando imágenes entre los protestantes, y que tampoco ha salido en los medios.




Terminamos agradeciendo el apoyo recibido por Libertad 2.0 de parte de Andrés Pajares, Manuel Zarzo y Alberto Núñez Feijóo (Presidente de la Xunta de Galicia), que  sí quisieron fotografiarse bajo el lema "No a la censura". No podemos decir lo mismo de los demás artistas, que fueron debidamente invitados por la plataforma, y que como era de esperar no acudieron y rechazaron la invitación que se les hizo.

Queda claro que la mayoría de los artistas no están en contra de la censura que pretende instaurar el Gobierno, y ellos siguen en lo suyo, seguir viviendo de las subvenciones, que es la única queja de ellos que se escuchó en la gala de los Goya.



Noticia en digitales

Periodista Digital 

Hispanidad 

Cope


Recibe estos artículos


Blogalaxia:, , , , , , , , Technorati:, , , , , , , , agregaX:, , , , , , , ,
Seguir Leyendo

4 feb 2010

+ 22.000 firmas contra la SS de ZP-Sinde


Publicado por la Asociación de internautas:

La Plataforma Libertad 2.0, creada el pasado 19 de enero, para difundir "Manifiesto en defensa de nuestra libertad" a nivel nacional e internacional y para colaborar en cualquier iniciativa puesta en marcha contra Disposición Final Primera del Anteproyecto de la denominada Ley de Economía Sostenible, hará llegar más de 9.000 firmas contra este anteproyecto de Ley al CATSI (Consejo Asesor de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información) el próximo 4 de febrero. - ACTUALIZADO - El Gobierno da voz en el CATSI a la Coalición de Creadores.

03-02-2010 - De la misma manera que El grupo de Facebook, "Manifiesto en defensa de los derechos fundamentales en Internet", que ayer entregó más de 13.000 firmas. Libertad 2.0 ha confiado las primeras 9.000 firmas recogidas a la Asociación de Usuarios de Internet (AUI) y la Asociación de Internautas (AI), organizaciones miembros de la Comisión permanente del CATSI , y que entregaran estas 22.000 firmas en el CATSI, para pedir eliminación de la Disposición Adicional Primera de la Ley de Economía Sostenible (LES), la eliminación del Canon Digital y una mayor concreción en el servicio universal para el acceso a Internet con banda ancha.

La reunión de la comisión permanente del CATSI se produce tras la solicitud realizada por las asociaciones de internautas el 16 de enero y tras la movilización, seguridad en la red , en contra de la disposición adicional primera de la LES que propone una serie de cambios legislativos para permitir el cierre de páginas web en un plazo máximo de cuatro días a petición de una comisión dependiente del Ministerio de Cultura cuando se vea afectadas obras con derechos de propiedad intelectual.

A última hora, se ha conocido por los medios de comunicación, que el Gobierno ha invitado a la Coalición de Creadores e Industrias de Contenidos -que defiende los intereses de las industrias de cine, música, videojuegos y libros en Internet- y ya que no forma parte de la comisión permanente.

Aunque es noticia que internautas y Coalición se sienten en una mesa para defender sus respectivas posiciones, es de lamentar que el Gobierno no haya tenido la misma deferencia con las asociaciones de internautas, previamente a la presentación de Disposición Final Primera del Anteproyecto de la denominada Ley de Economía Sostenible, avalada por la Coalición de Creadores.

Seguiremos informando…

Vía Prevost

Recibe estos artículos


Blogalaxia:, , , , , , Technorati:, , , , , , agregaX:, , , , , ,
Seguir Leyendo

18 ene 2010

Manifiesto en defensa de nuestra libertad


Vía Libertad20.es

Las asociaciones Foro Liberal, la Asociación para la Defensa de las Libertades y Derechos Civiles, el Club Liberal Español, La Rosa Blanca, Hazte Oír, Cuba en Transición, Profesionales por la Ética, Coruña Liberal, Foro Aragón Liberal y Convivencia Cívica Catalana, una vez conocido que el anteproyecto de “Ley de Economía Sostenible” pretende liquidar derechos inherentes a las personas como la libertad de expresión, la libertad de mercado, así como la Justicia (violando la presunción de inocencia y el derecho a la tutela judicial efectiva), con el fin de otorgar privilegios feudales a una industria obsoleta, tecnófoba y caduca que se resiste a introducir los cambios necesarios para adaptarse al progreso, han elaborado el siguiente manifiesto en defensa de la libertad y los derechos civiles que invitan a suscribir a cuantos ciudadanos  y asociaciones o movimientos cívicos quieran.

Consideramos que

1.- Los derechos de autor no son más que el argumento esgrimido por el gobierno para instaurar la censura y liquidar la libertad de expresión. No estamos en una batalla contra los creadores sino en una lucha por la defensa de nuestras libertades y derechos civiles.

2.- Los derechos de autor y propiedad intelectual no pueden vulnerar en ningún caso derechos fundamentales de los ciudadanos ni se puede admitir que en su nombre  se liquide la Justicia.

3.- La libertad de expresión o información no puede, en una sociedad abierta, quedar en manos de una comisión administrativa que decida qué blogs/webs tienen derecho a existir y cuáles no. Y tal es la medida que el gobierno ha introducido en el despojo legal llamado “Ley de Economía Sostenible”, al articular la Sección Segunda (SS), que será una comisión formada por personas designadas por políticos que decidirá qué contenidos son admisibles y cuáles no.

4.- Un aumento de la libertad en el intercambio de información nunca podrá ser alcanzado por vías políticas, sino por el desarrollo de nuevas técnicas de comunicación. Internet ofrece por primera vez en la historia de la humanidad la posibilidad de comunicar de ciudadano a ciudadano de forma multimedial. De esta manera los propietarios de los medios de comunicación tradicionales -claramente influenciables por lobbies políticos y/ó gubernamentales-  pierden su posición de monopolistas y “guardianes” de la información. Los periodistas profesionales han de hacer frente a la competencia nacida en internet, la cual ya es herramienta efectiva a la hora de verificar la veracidad de las afirmaciones periodísticas.

Entendemos que desde la Ley de Economía Sostenible se pretende, sobre todo, salvaguardar los derechos y privilegios de quienes de forma tradicional han contribuído al establecimiento de vías políticamente adecuadas a sus propios intereses y no al servicio de la veracidad informativa.

5.- Los enlaces en ningún caso constituyen un delito, como han puesto de manifiesto en numerosas ocasiones los tribunales españoles y existe un derecho a copia privada que desde el gobierno, sometido y entregado a lobbies de presión, se quiere criminalizar. Los internautas son “piratas”, se afirma desde el poder y sus terminales mediáticas.

6.- El intercambio libre y voluntario de archivos (como de libros o de discos) no sólo no es un delito, sino que tipificarlo como tal es un atentado contra la libertad de los ciudadanos.

7.-  Como se afirmaba en el Manifiesto en defensa de los derechos fundamentales en Internet, suscrito por cientos de miles de ciudadanos, “intentar sostener con cambios legislativos a una industria obsoleta que no sabe adaptarse a este nuevo entorno no es ni justo ni realista. Si su modelo de negocio se basaba en el control de las copias de las obras y en Internet no es posible sin vulnerar derechos fundamentales, deberían buscar otro modelo”.

8.- El modelo propuesto por el gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero llevará, por el cada vez mayor desapego de los ciudadanos hacia ellos y lo que a día de hoy representan,  a la ruina a unos creadores, cuyo derecho de creación vulnera esta ley, engañados por sus cada vez más acaudaladas entidades de gestión. Además, al introducir inseguridad jurídica, resultará notablemente dañina entre los empresarios del sector.

Por todo ello

1.- Exigimos la inmediata retirada de la disposición final primera de la Ley de Economía Sostenible y la dimisión de las ministras responsables de la comisión de este atentado contra la libertad de los ciudadanos, Elena Salgado y Ángeles González-Sinde.

2.- Así mismo exigimos la inmediata retirada del canon digital, por criminalizar a los ciudadanos presuponiendo que van a cometer un delito e imponiendo un impuesto, otro más, sobre la población para así mantener a los privilegiados por la casta política.

3.- Que se modifique la legislación para que las entidades de gestión de derechos de autor dejen de poder ejercer presiones intolerables sobre los ciudadanos y que se auditen de forma inmediata las cuentas de todas estas entidades.

4.- Animamos a los ciudadanos a difundir este manifiesto por cualesquiera medios estén a su alcance y a darle la máxima difusión a nivel nacional e internacional, así como a colaborar en cualquier iniciativa puesta en marcha en contra de la “Ley de Economía Sostenible”.

Relacionados

WEB

FACEBOOK

TWITTER

Recibe estos artículos


Blogalaxia:, , , , , , Technorati:, , , , , , agregaX:, , , , , ,
Seguir Leyendo

Ver entradas antiguas

 

Guardacostas de Galicia

Premios y galardones

Caballero ZP Copyright © 2007 / Plantilla diseñada por Blogger Template y Modificada por Caballero ZP