Mostrando entradas con la etiqueta recurso. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta recurso. Mostrar todas las entradas

11 feb 2010

Un gobierno de trileros


Siempre me ha impresionado la capacidad que tienen los socialistas para intentar dar la vuelta a cualquier cosa que les afecta, con el fin que parezca otro el culpable. En estos días hemos tenido varios ejemplos de la citada capacidad, y lo que voy a hacer es analizarlos para dejar a al descubierto sus técnicas de despiste.

Comenzaremos por  la sentencia que absolvía a los periodistas de El Mundo, que fueron procesados por una querella interpuesta por Manuel Chaves y Luis Pizarro, y que finalmente no será recurrida.

La querella se interpuso contra unos periodistas de El Mundo, con motivo de la publicación de una noticia, en la que se informaba sobre la orden que había partido de Manuel Chaves para expiar  al presidente de la Caja San Fernando, Juan Manuel López Benjuemea.

Toca preguntarnos el motivo de que no recurran una sentencia, que deja claro que los periodistas no mentían, ya que no han sido condenados, y que no deja en muy buen lugar a Manuel Chaves.

Pues la respuesta es sencilla, aplicando la táctica socialistas, la sentencia no se recurre ya que entienden que le da la razón a ellos, y para argumentar tal despropósito, se agarran a un párrafo de una sentencia, que no debemos olvidar que es absolutoria. Claro ejemplo de cómo los socialistas dan la vuelta a todo lo que no les beneficia.

Otro buen ejemplo es, como el gobierno no acepta las noticias  de agencias desfavorables, pero en cambio cuando esas mismas agencias dicen lo que quiere oír, pasan a sentar cátedra.

Todos hemos visto la quincena impagable que nos ha “regalado” el Gobierno Zapatero, donde quedó patente la incompetencia y falta de credibilidad del ejecutivo. El tema era tan evidente y tan grave, que unos optaron por lanzar estrambóticas acusaciones de conspiraciones “interplanetarias”, mientras el ejecutivo mandaba a la Vicepresidenta económica a vender la moto de que nuestro país era serio y solvente bajo su mandato.

Pues todo esto se le olvida por completo a Zapatero, y hoy saca pecho ante unas informaciones de dos medios que le criticaron, y que ahora incomprensiblemente reculan un poco, pero solo un poco.

 Observemos lo que digo en el siguiente titular:

El Ejecutivo de Zapatero, que siempre ha puesto en duda los dictámenes de Fitch y Moody's que no favorecían a la economía española, cree ahora que las dos agencias, al mantener su rating sobre España, despejan dudas sobre la economía española.

Queda claro que unas agencias que denunciaron la precaria situación económica de España, y que ahora dicen lo contrario, tienen más bien  poca credibilidad. Mentían antes o lo hacen ahora, aunque  basta echar un vistazo a la situación real del país, para darse cuenta cuando mentían las citadas agencias, aunque a Zapatero eso no le interesa y se seguirá aferrando a cualquier burbuja que le proporcione un poco de oxigeno.

Con estos dos ejemplos, queda explicada la táctica más aplicada por este Gobierno, aunque cada día pica menos gente en la misma.

 

Recibe estos artículos


Blogalaxia:, , , , , , , , , Technorati:, , , , , , , , , agregaX:, , , , , , , , ,
Seguir Leyendo

8 oct 2009

Golpe al “Multazo” de Gallardón, tendrá que devolver el 50% de las multas cobradas desde noviembre de 2005.


El Alcalde de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón, ha sufrido un nuevo y grave revés, esta vez por parte del TSJM, (Tribunal Superior de Justicia de Madrid).

Según sentencia el alto Tribunal madrileño, queda anulado el decreto que el Ayuntamiento de Madrid aprobó en 2005, por el que el gobierno municipal incrementaba en un 50% el importe de las multas de tráfico.

La sentencia del TSJM, de 18 de junio de 2009, estima este recurso y declara que el Decreto municipal de 2 de noviembre de 2005 "vulnera el principio de jerarquía normativa y el de proporcionalidad".

Según anuncia el representante de la empresa Dvuelta, que es la empresa responsable del recurso que se interpuso en enero de 2006 contra el “multazo de Gallardón”, millones de multas podrán ser recurridas acogiéndose a la jurisprudencia de la resolución judicial del TSJM.

No deja de ser relevante que el consistorio sabedor de que este recurso llegaría a buen puerto, intentó entorpecer el recurso argumentando que “el demandante carecía de legitimación al no tener interés directo en el pleito”, aunque el TSJM desestimó su petición, ya que se trataba de una impugnación de una disposición general, por lo que todo el mundo tiene interés en el pleito. El Ayuntamiento sabia que este recurso nunca seria interpuesto por un ciudadano.

Por lo visto la justicia comienza a pasar factura a los atropellos que sufrimos los conductores, que somos vistos como la mejor fuente de ingresos y financiación. Os animo a todos a ponerlo en conocimiento de vuestros familiares, amigos o compañeros de trabajo, sin duda a Gallardón se le va a agrandar el agujero.

Aprovecho para recomendaros un sistema gratuito que tiene la empresa Devueta, en el que podéis suscribiros para que os envíen una comunicación vía email o por teléfono si vuestros datos aparecen publicados en el BOE por alguna sanción que no se os ha comunicado.


Blogalaxia:, , , , , , , , Technorati:, , , , , , , , agregaX:, , , , , , , ,
Seguir Leyendo

Ver entradas antiguas

 

Guardacostas de Galicia

Premios y galardones

Caballero ZP Copyright © 2007 / Plantilla diseñada por Blogger Template y Modificada por Caballero ZP